Mostrando entradas con la etiqueta diario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diario. Mostrar todas las entradas

15 may 2023

La vida últimamente


Siempre hay lapsos en los que dejo de escribir. La vida avanzó demasiado en muy poco tiempo estos últimos meses. Dediqué 3 meses de mi vida para ser PM de uno de los eventos competitivos presenciales más grandes de Gaming en LATAM a la fecha. Terminé la relación amorosa más bonita que había tenido hasta la fecha. No pinté en 3 meses. 

 La vida adulta es algo extraño. Trabajo para tener esa tranquilidad del dinero, pero al mismo tiempo no estoy dedicando mi tiempo a lo que me hace completamente feliz. No me malentiendan, me hizo muy feliz correr el torneo, fue increíblemente satisfactorio y aprendí mucho de los demás y de mi misma. Me ayudó a reconocer esa fuerza y capacidad que al parecer llevo tiempo teniendo. Pero sigo sintiendo que estoy desperdiciando mis tiempos de exploración y potencial como artista. 

 Regresando del evento, llegué a casa exhausta y destrozada física y emocionalmente. Pero con un conocimiento propio que nunca había experimentado. Decidí que si pude hacer algo tan grande en un ámbito que no es mi fuerte como los videojuegos, puedo hacer mucho en el ámbito del arte si me lo propongo y trabajo seriamente en ello. Y eso estoy haciendo, o al menos intentando hacer. 

 Tomé mis ahorros de los últimos 10 años y los estoy poniendo a trabajar en abrir un pequeño "Taller - Estudio" En donde pueda trabajar más libremente. Últimamente me dicen que mi arte es bueno pero que es muy pequeño, dejando de lado las expectativas externas, creo que quiero hacer cosas más grandes pero en mi cuarto ya no quepo. No cabe toda mi vida y mi proyecto personal en el mismo cuarto. Durante la pandemia mi cuarto se hizo mi escuela, mi oficina y mi cama. Necesito hacerlo nuevamente un espacio de descanso y tranquilidad. 

 Entonces continué la búsqueda de un espacio, y apareció un lugar sumamente lindo que parecía para mi. No lo pensé demasiado. En unos 3 días acepté formalizar el trato y pues me encuentro en la semana 3 de acondicionamiento del espacio. Aún no tengo todo definido al 100 pero, iré tomando forma en la marcha. A veces, ha sido muy frustrante estar en el mundo del arte, no he coincidido con compañeros o no he tenido las "conexiones" correctas para poner mi arte allá afuera con ayuda de alguien. Si no encuentro plataforma externa, armaré la propia. Quiero hacer del taller un espacio de trabajo, un espacio de exposición y también de enseñanza. Veremos como resulta todo. 

 No me he sentido muy bien, sigo en el trabajo y es difícil balancear el desarrollo de un proyecto nuevo cuando tienes otras responsabilidades que te ocupan tiempo y energía. Espero encontrar el balance pronto. Por cierto, les dejo unas fotos del taller a como va hoy día. Me han ayudado amigos, familia y dos muchachos obreros a terminar, esta semana estamos amueblando, mi cartera tiene miedo, pero iremos poco a poco. 

26 sept 2022

¿Amanecer o Atardecer?

¿El día empieza o acaba?, ¿El final es significado de un nuevo comienzo? o, ¿El inicio de algo nuevo es la terminación de algo anterior? Los atardeceres y amaneceres siempre me han parecido algo hermoso, un momento de reflexión sobre el día y el tiempo. Las posibilidades del día siguiente y a la vez, un espacio para repasar las cosas que ocurrieron durante ese día. 

En estas semanas he estado sumamente cansada, mi cuerpo no da para más de lo que le estoy exigiendo, así que he tomado la decisión de dejar de lado algunas cosas y enfocarme en lo que más me interesa. Seguiré con mis 3 trabajos, seguiré pintando siempre, eso ya lo decidí. Pero si diré que no a varios proyectos extra, ya que no estoy pudiendo hacer todo sin sacrificar mi descanso y salud. (Y la salud siempre es primero).


Hace un rato que no escribía aquí, ¡Han pasado muchas cosas!... Que ya les iré contando, estoy emocionada por que por fin mandé a hacer cobijas de ajolote, espero que funcionen ya que quiero donar parte de las ganancias para un santuario que los cuida aquí en CDMX. 


Tengan bonito inicio de semana, sí se puede. 
Moni

6 sept 2022

¿Hago arte?


Últimamente me he sentido algo perdida. No sé si es la vida adulta y las preocupaciones raras que vienen con ella. Me preocupa mucho hacer dinero, por algún motivo, nos han dicho que ganar dinero es el símbolo de ser exitoso, y día con día es algo que se ve reforzado por todos lados. Yo siempre dije que nunca iba a dejar que el dinero me esclavizara, que fuera algo importante para mi o mi primer motor de impulso, pero he caído en la trampa amigos... He querido medir el éxito de mi trabajo en cuestión a si es rentable o no. Y la respuesta corta es que probablemente no lo sea, exponer es muy caro (al menos aún para mi en este momento) y muchas veces se quedan con alrededor del 30% de tu venta, se me hace mucho por lo que, siento que mis piezas tendrían un precio bastante inflado para cubrir los porcentajes extra. Ojo, yo no sé realmente como funciona la curaduría al 200% ni el trabajo de un galerista entonces puede que mi punto de vista venga de la ignorancia. Pero en cuestión a mis posibilidades, siento que es mejor ahorrar de momento ese dinero para seguir comprando materiales, experimentar y aprender mucho más. 


Siempre me he preguntado, si lo que hago es realmente arte, si es lo suficientemente "sofisticado" para ser considerado como tal. Hoy pasó algo muy importante que, me abrió los ojos en cierto punto. Me di cuenta, de que al menos para mi, el hacer una sola cosa, que mueva una sola fibra emocional en alguien más, me hará una artista. Sea como sea, si es técnicamente ilustración, si no encaja al 100 con los esquemas de estética, hago lo que hago, por que lo siento. 


Y me di cuenta, que en efecto, sea apreciado por 1 persona, lo que siento en lo que hago, pudo hacer sentir algo a alguien más. Margin compuso una melodía hermosa para mi... y suena como me sentí cuando la hice. ¡Eso es magia! Tiene que ser arte, o al menos eso parece para mi. 


(Espero pronto poder compartir su pieza musical, por que honestamente me fascinó)

2 sept 2022

Sobre la pérdida de una de mis obras favoritas...

Hace unas semanas vendí una de mis pinturas favoritas y más personales. Fue algo sumamente importante para mí, ya que alguien le dió valor a mi trabajo, no cuestionó el precio sino que decidió invertir en mi arte. 



Inmediatamente lo empaqué, lo acomodé bonito, e incluso incluí un collar de regalo para la clienta. Programé el envío como lo hago siempre, imprimí la etiqueta y lo dejé con otro paquete que también estaba pendiente de recolección con otra empresa de paquetería. 



Anduve muy apurada todo el día, entre cuidando a los cachorros, mis pececitas que andan medio enfermas, el trabajo y mis proyectos personales. Llegó mi mamá y por fin me pude meter a bañar. Saliendo me entero de que pasaron de paquetería, ¡Yei! Le pregunto por qué paquete pasaron, - ambos. Ah que bien, ¿Entonces pasaron dos señores? - No. ¿Cómo, te recibió ambos? - Sí. 


El mensajero de 99 minutos se llevó un paquete de otra empresa por que mi mamá no traía lentes y no vió que las guías eran diferentes... por andar apurada tampoco le mencioné nada y el señor, por motivos que desconozco se llevó un paquete que no era suyo. Esto pasó hace semana y media y aún no hay señales de mi pintura. Mandé mensajes y no me saben resolver, ya llegué al punto de resignarme y le ofrecí reembolso a la compradora. Me duele el corazón, por que perdí, algo importante y personal... que esperaba estuviera en un lugar donde fuera apreciado y valorado. 


Bien podría estar en el piso, mojado, olvidado en una bodega o en la basura... o quizá alguien la rescató. Ni modo, la vida tiene sus planes, ¿Quién soy yo para juzgarla? Ya pasará y ya pintaré más...

30 ago 2022

¿Como una flor?

Hoy en mi escritorio
Siempre me han gustado las pinturas con floreros y tenía la idea de incluir una mujer dentro de ese tipo de pinturas. Muchas veces he pensado que hay gente o situaciones en las que a nosotras nos tienen o nos ven como de adorno. He llegado a usar la frase: "No me tengan de florero, puedo hacer muchísimas cosas." Y es que si, las mujeres somos sumamente bellas, como las flores. Pero eso no quiere decir que debamos ser mantenidas intactas, o que nuestra belleza sea lo único que importa. 

Me puse a hacer algunos bocetos, ideas viendo referencias de como hacer a una mujer, que al mismo tiempo fuera/representara una flor. 

Bocetos viendo cómo poner a una mujer en un florero.

Vi las flores que parecen campanas, algunos artistas las usaban como faldas para representar bailarinas, pero a mi me pareció una forma bonita de representar el cabello de la chica en mi pintura. Escribí un poco sobre la idea, de por que sí nos parecemos a las flores pero no debemos ser únicamente como ellas.

Cabe recalcar que hace tiempo que no escribo, en secundaria solía escribir sonetos y montón de poemas. Espero poco a poco regresar a escribir con la naturalidad de antes; pero de momento ese fue un primer intento de aterrizar mis ideas en una hoja. 

Hoy en la mañana desperté y por fin decidí empezar a trazar mi boceto en el lienzo. Será una pintura en acrílico, aún tengo que definir la paleta de colores, pero siento que será verde con violetas azulados. Es un color que me genera nostalgia, tristeza y felicidad a la vez; creo que puede funcionar bien para la pieza. 


De momento el avance va así, espero poder terminarla entre hoy y mañana, ya que quiero mandar la pintura como propuesta para una exposición a la que me invitaron en Septiembre, pongan changuitos para que la elijan a ella. 

25 ago 2022

Sobre el curso de acuarela con Agnes Cécile

Hace unos meses tuve la fortuna y posibilidad de viajar a España para tomar un curso de acuarela con una de las artistas que me inspiró mucho de chica. Llevaba tiempo armando ahorro por si acaso y en el momento en el que vi el post en Instagram decidí no dudarlo. 


Al final me acompañaron mi hermana y mi mamá lo cual hizo el viaje mucho más bonito. El destino a veces acomoda las cosas de una manera muy peculiar. Una muy buena amiga mía de la secundaria está viviendo en Málaga, adivinen en qué parte de España fue el curso.

Fue mi primera vez viajando a Europa, nunca había "brincado el charco" como tal. 14 horas de vuelo fueron toda una experiencia, más para mi espaldita con escoliosis, pero se lograron. Como el viaje fue en Junio el clima estaba precioso, hacía un calor con brisa fresca del mar. 

La primera semana fue en el retiro artístico, me llevaron al aeropuerto Ete, Regi, Angie y mi mamá. Desde el inicio empecé a conocer a mis compañeras. Todas venían de lados diferentes, Noruega, California y Seattle. 


Atravesamos en camioneta carreteras que honestamente me marearon un poco, pero que tenían vistas hermosas. Estaba anonadada con la viveza del amarillo de los campos. 

Inmediatamente llegando estaba Agnes (que tiene otro nombre pero la llamaremos por el artístico) me sorprendí mucho de verla y la saludé muy emocionada, es una persona muy sencilla, cálida, auténtica y amable. Fue todo lo que esperaba y más. Llegando conocimos a los demás compañeros, en total 16. Todos de edades diferentes, países y contextos distintos. No había nadie de México ni de sudamérica, excepto mi amiga Lorena quien era de Colombia y ahora vive en Estados Unidos. Los hispanohablantes luego luego nos encontramos, Martha una mujer increíble de nacionalidad Española que vive en NY y Lore. 


Las clases estaban intercaladas con pequeños viajes y recorridos, conocimos pueblitos blancos, Setenil, Zahara y a la Sierra de Grazalema. Cada uno era especial de su propia manera, la gente era muy amable y era gracioso por que de repente hablaban en español de nosotros pensando que nadie los entendía. (Martha, Lore, Antonio y yo sí jeje.) Muchas veces me vi imaginando como sería vivir ahí, todo parecía como una vida muy tranquila y relajada. Más para alguien como yo que ha vivido en la locura de la CDMX toda su vida. 


En el retiro la comida fue una sorpresa, nos avisaron que tendríamos una dieta completamente vegetariana, casi vegana.  Fue un reto para mi ya que soy amante de la carnita asada, y los desayunos europeos no se parecen en NADA a los desayunos mexicanos, extrañé mucho mis nopalitos y los huevitos a la mexicana. De todas formas tengo que decir que la comida estaba deliciosa, ya ni sé honestamente qué tanto comí pero me gustó tanto que le compré un libro de recetas a mi hermana (quien ama cocinar). Por otro lado siempre he tenido problemas para subir de peso, me fui pesando 49 kilos y regresé con 54. Fue todo un logro, en una semana subí lo que no había podido en 2 años. Gracias dieta vegetariana, fuiste una sorpresa en todos los aspectos. 

Las clases fueron lo que más disfruté, después de la pandemia pintar de nuevo y además hacerlo en compañía fue algo hermoso. Me dio sentido nuevamente y disfruté como antes pasar horas y horas pintando. También gane confianza en mi misma, en mi capacidad y sentido artístico ya que Agnes diciéndome "¡Está muy bien!", "Wow, eres muy rápida" claramente me impactó positivamente. Pude ver mi trabajo comparado con el de mis compañeros, algunos que se dedicaban profesionalmente al arte, y me di cuenta de que sí doy el ancho. 


Fue algo difícil aventarme a hacer puros retratos ya que son algo que nunca había practicado como los paisajes o el cuerpo humano (completo). Así que salí completamente de mi zona de confort y realmente aprendí mucho de Agnes, quien es especialista en retratos. Creo que fue algo muy bueno ya que ahora pinto retratos mucho más y son un gran recurso para mis pinturas. (En la imagen de arriba pueden ver los retratos de manera progresiva, desde el primer hasta el último día)

En México aún no he encontrado una plataforma para mostrar mi trabajo o en la que sienta apoyo por 3eros, que no sean profesores claro. Me di cuenta que en efecto, muchas veces nuestro trabajo es mejor apreciado en otros lados del mundo y eso me dolió.


Fue una experiencia increíble, siento que realmente crecí y aprendí muchísimo, tanto de mi como del mundo y de la gente. Hice muchos amigos, vi distintas maneras de vivir e interactuar con el mundo y con el arte. Me hice amiga de una artista que admiraba desde los 12 años. Realmente fue una de las mejores decisiones que he tomado. 

Por último les comparto tres de mis acuarelas favoritas del curso, muchas gracias por leerme.

22 ago 2022

Progamación, trabajo y conciertos...



Creo que por fin "terminé" de programar el diseño de la página web. Costó trabajo, y tuve que usar varios archivos viejos junto con tutoriales nuevos que encontré en internet. Creo que el mayor logro por ahora es la página de trabajo, ya que es completamente código. Aún quisiera hacer cosas más responsivas y elegantes con los hovers pero de momento funciona. 


Esta semana suena a que va a ser algo pesada, tenemos varios pendientes en el trabajo. Espero tener algo de tiempo para pintar aunque sea un poco. Tengo ánimo de hacer un paisaje en acuarela en formato mediano. 


Antier me llegaron los cuadernos con ilustraciones que mandé a hacer con YSF, aún me falta tomarles fotos bonitas para subirlos a la tienda en línea. El proyecto de #Axoloayuda va avanzando lento pero seguro, la parte de los cuadernos ya llegó pero quiero esperar a las playeras y stickers para poder lanzar la campaña de recaudación completa. 

Por último, hoy me contactaron de parte de Margin Alexander, así que puedo compartirles que en efecto mi pintura "Alba" estará en su concierto en vivo el próximo 31 de Agosto en NY, y no solo eso; él compondrá una pieza musical para mi pintura. No sé como pasó eso pero realmente estoy muy agradecida y emocionada por la oportunidad. ¡Muero por escuchar su composición!

18 ago 2022

Continuar de nuevo



Hace años que no escribo en un blog, que no guardo notas de mi para mí y al mismo tiempo las comparto con el mundo. Quizá algunos pocos me conozcan del blog "the first lime" un sitio que llené de ideas y tutoriales cuando tenía aproximadamente 13 años. Ya pasaron casi 10 años de eso, a veces aún se me olvida pero ya tengo 24 años.


Hice la carrera de animación y arte digital, al final no estudié artes plásticas como deseaba en un inicio, pero esta carrera me ayudó a hacerme multidisciplinaria, aprendí y desarrollé mis propios videojuegos, animaciones, modelos 3D, historias y personajes.



Por la parte artística, tomé 2 años de clases de dibujo con modelo al desnudo para por fin aprender a dibujar anatomía humana. Ahora que estoy graduada empecé a tomar más cursos para cada vez aprender más de lo que no pude mientras estaba en la universidad. Pasaron mil cosas, siento que todo cambió mucho pero también se mantuvo igual. Sigo siendo la misma niña que sueña con pintar como un trabajo. Tengo un poco más de herramientas y tiempo, lo cual me emociona mucho.


Aún no cuento con la cantidad de seguidores que desearía para aventarme a comercializar más cositas, pero sé que los que tengo son realmente dedicados y apasionados con lo que hacen y con como les llega mi trabajo. Los aprecio mucho y no saben cuánto agradezco su apoyo y su compañía a lo largo de los años.

Solía ser fan de esta frase, y creo es de lo que más cambió en mi perspectiva:

“El artista no es nada sin el don, pero el don no es nada sin el trabajo.”

—Émile Zola


Aún concuerdo con que el trabajo y el estudio, la práctica lo son todo. Pero siento ahora que todos tenemos cierto tipo de artista dentro. Es cuestión de cada quién ver hasta dónde lo desarrollamos.




Estoy empezando a "continuar" esta costumbre de escribir de vez en cuando, tengo mil cosas que contar... cómo sobreviví a la carrera, a la pandemia, a mis locuras amorosas, al desarrollo de un videojuego, a una depresión que pasó demasiado tiempo sin diagnosticar, al curso de acuarela en España.


Espero pronto ir actualizando esto, si estás leyendo te agradezco mucho. :D Ya veremos qué nos depara el destino, espero también hayas estado muy bien. Vivimos tiempos complicados pero por fin y poco a poco ahí vamos.

Moni. 

22 mar 2018

Un jardín de mis lágrimas

 

"Un jardín de mis lágrimas"

2018
23 x 15 cm 
Acuarela y tinta sobre papel

"Algo bueno tiene que salir de todo esto, al menos quisiera pensar que de mi dolor, pudiera nacer algo."

Esta pintura es una de las más personales para mi. La hice en uno de los momentos más tristes y difíciles de mi vida, sentía que no valía absolutamente nada. Me veía hundida en una obscuridad extraña que le quitaba todo el color a mi persona. Entre las semanas sin parar de llorar, pensé "Todas estas lágrimas podrían regar un jardín." Eso me ayudó a ver mi tristeza como un proceso, y me hizo pensar que quizá con esas lágrimas luego yo misma podría volver a florecer.
Mónica Acedo. .